La siguiente es una prueba de un vehículo con el que Hyundai dio un paso adelante en cuanto a aceptación pues hizo una pequeña camioneta con características similares e incluso superiores a las de su competencia con un precio menor, la buena impresión que dejó la Santa Fe y la renovación por un producto aún mejor son muestras de los avances de esta marca coreana en tan poco tiempo. La versión probada en este caso tenía un motor de cuatro cilindros y contaba con un equipamiento superior al que se ofrecía en la Santa Fe 2.4 que llegó a Colombia en ese momento, la prueba fue tomada de la revista argentina "Parabrisas" en su edición especial de pruebas de vehículos 4x4 en el 2001.

Si bien era una camioneta hecha sobre la plataforma de un automóvil su desempeño en vías no asfaltadas era superior al de la mayoría de camionetas "Crossover", en condiciones normales como en ciudad la Santa Fe circulaba con tracción delantera pero cuando el terreno se volvía más difícil haciendo que se perdiera tracción en las ruedas delanteras las traseras entraban en acción automáticamente, la transmisión de torque al eje trasero se hacía mediante un diferencial central que repartía la fuerza hasta en un 40% al eje trasero que a su vez tenía un diferencial autoblocante que imposibilitaba el giro excesivo de una rueda en relación a la otra resultando en una adherencia óptima en terrenos resbaladizos.
![]() |
Sistema de Tracción Total en la versión 2.7 V6 |
Pasando a aspectos de la prueba, la impresión que le dio de entrada esta camioneta al equipo redactor fue de ser netamente urbana ofreciendo bondades de agilidad por una buena suspensión y una dirección liviana, a esto se le sumaban un andar suave, un generoso equipamiento y un buen espacio interior de manera que se concluía en la prueba que era ideal para ser dirigida por todo el mundo pero en especial por las mujeres. Por otra parte en el interior se lograba una buena habitabilidad por el espacio que se ofrecía para 5 ocupantes sin mencionar la posibilidad de ajustes que tenían sus asientos como la banca trasera que se podía abatir para priorizar el volumen de carga.
El equipamiento de la versión probada incluía aire acondicionado, radio con reproductor de CD's, vidrios eléctricos, bloqueo central, espejos eléctricos, dirección hidráulica, volante con regulación en altura, airbags delanteros, ABS y un "multi meter" que eran tres manómetros: altímetro, brújula y barómetro; este detalle parece ser heredado de los Mitsubishi Montero aunque con diferentes medidores. El equipamiento presente en este vehículo probado puede variar con relación al ofrecido en las versiones 2400 que llegaron a Colombia pues aquí era un poco más básico.

Esta era la prueba de un vehículo que creería que incluso hoy en día puede ser una buena opción para quien busque un todo camino de segunda mano, a continuación los datos de prueba junto con la ficha técnica de la Hyundai Santa Fe 2.4 4x4:
No hay comentarios:
Publicar un comentario